No existen experiencias previas sobre este modelo de aprendizaje en inicial, primaria y secundaria, sin embargo, modelos educativos de diferentes países se encuentran asumiendo este reto. Por la pandemia, no hay otra opción que la virtual y su desarrollo está previsto desde la normativa vigente para este año escolar 2020, de manera indefinida. Para que el proceso de aprendizaje sea óptimo, es muy necesario que en tu casa se organicen, establezcan rutinas, y puedan desarrollar lo siguiente: Asegura un espacio donde tus hijos puedan hacer sus actividades con la mayor comodidad posible, incluyendo el escritorio o mesa y un asiento cómodos, cuidando que el espacio sea iluminado y ventilado. Evita que se desarrollen en la cama o cerca a distracciones. Garantiza los materiales necesarios: conectividad, etc. Fomenta en ellos el establecer un horario para el trabajo escolar en el momento más convenientes y recuerdales las sesiones sincrónicas, de manera que tengan tiempo de compartir en familia, de descanso, de lectura, etc. Pon a disposición horarios efectivos de oración familiar, lectura de la Palabra, de compartir las celebraciones eucarísticas, la adoración al Santísimo y otras celebraciones religiosas. Acomoda los horarios de almuerzos para que sean comunes a todos, de manera que puedan compartir ese momento en familia; así como otros momentos importantes en la dinámica familiar. Genera un buen clima para el aprendizaje, ayúdalos a resolver sus dudas y brindales orientaciones para que se garantice aprendizajes de calidad. Evita actitudes de maltrato como regaños, gritos, amenazas, palabras despectivas, entre otros. Acompáñalos en momentos del día para animarlos, para darles esperanza de que esta situación se solucionará, y para disminuir la ansiedad y la frustración por la situación. Contáctate con los docentes, tutores o coordinadores del colegio y comunicate cuando requieran apoyo para atender situaciones particulares. Aprovecha los espacios de acompañamiento tutorial y psicopedagógico previstos en el horario.