La propuesta formativa de la comunidad del Consuelo tiene como fundamento la antropología agustina, su propósito principal es velar por el desarrollo integral de los estudiantes a través del trabajo de las distintas dimensiones de la persona, vivenciando una axiología que responda al Evangelio, dentro de una cultura institucional que genere una convivencia armónica sustentada en un elemento del Carisma fundamental para nosotros como agustinos: el sentido de COMUNIDAD.

Buscamos formar líderes cristianos que sepan actuar con verdadera LIBERTAD, con una sólida estabilidad afectivo-emocional que les permita el desarrollo de una autoestima positiva estableciendo así familias integradas en el amor, relaciones de sana convivencia y un carácter social profundamente marcado por la CARIDAD.

  • INTERIORIDAD (Buscar la verdad en nuestro interior: Dios, es un camino de conversión)
  • COMUNIDAD (propiciar la unidad en la diversidad)
  • APOSTOLADO (sentir con la iglesia y sus necesidades, ponerse a su servicio)

De estos se desprenden los valores que planteamos:

  • INTERIORIDAD (Buscar la verdad en nuestro interior: Dios, es un camino de conversión)
  • COMUNIDAD (propiciar la unidad en la diversidad)
  • APOSTOLADO (sentir con la iglesia y sus necesidades, ponerse a su servicio)

De estos se desprenden los valores que planteamos:

Nuestros Valores

CARITAS:

POR LA LIBERTAD AL AMOR

Hace referencia a la dimensión emocional, al corazón en la mano con que se representa a San Agustín, al desarrollo de los valores y al deseo de Dios que despertaba en San Agustín el deseo de amar y ser amado por Dios y por los hermanos en la comunidad.

UNITAS:

POR LA AMISTAD A LA COMUNIDAD

Hace referencia al sentido de unidad en la diversidad, sentido de comunidad humana y divina, síntesis de la fe y la razón, del amor y de la verdad.

VERITAS:

POR LA INTERIORIDAD A LA VERDAD

Hace referencia a la dimensión intelectual, a la mente especulativa de San Agustín, por lo que se representa muchas veces con su libro sobre la Santísima Trinidad en sus manos, y a la búsqueda en común de la Verdad que dé sentido a su existencia.

Nuestros valores agustinos son afianzados en todo el quehacer educativo y se hacen evidentes en nuestra cultura institucional. Para el trabajo diario dentro del planteamiento pedagógico tutorial se disgregan en actitudes y micro-actitudes que son desarrolladas a través de actividades vivenciales y significativas.

Coordinación de Ciclo

La Coordinación de Ciclo Formativo está a cargo de un especialista en educación cuya finalidad es acompañar a los tutores y cotutores para responder adecuadamente al propósito que buscamos como escuela agustina: la formación integral de nuestros estudiantes, trabajando de la mano con cada familia. Asimismo, asume la responsabilidad de velar por que se genere un clima de sana convivencia entre los miembros de la comunidad del Consuelo.

Dpto. Médico

El Departamento Médico es el área que se responsabiliza de atender a los estudiantes que tienen alguna situación de salud que no les permita llevar a cabo todas sus actividades de manera personal. Comparte información relacionada con temas de salud tales como: prevención de enfermedades, promoción de la salud, loncheras saludables, entre otros. El colegio cuenta con un médico especialista en salud infantil y adolescente que brinda atención de primeros auxilios.

Dpto. Médico

El Departamento Médico es el área que se responsabiliza de atender a los estudiantes que tienen alguna situación de salud que no les permita llevar a cabo todas sus actividades de manera personal. Comparte información relacionada con temas de salud tales como: prevención de enfermedades, promoción de la salud, loncheras saludables, entre otros. El colegio cuenta con un médico especialista en salud infantil y adolescente que brinda atención de primeros auxilios.

Dpto. Psicopedagógico

El Departamento de Psicopedagógico tiene como finalidad facilitar al estudiante la adaptación al entorno escolar, brindando orientación en las distintas áreas del desarrollo y contribuyendo al proceso de formación integral, logrando así su equilibrio bio-psico-social. Asimismo, asesora a las familias para lograr óptimos resultados, tanto en la parte cognitiva como emocional de nuestros estudiantes.

DAD

El Departamento de Atención a la Diversidad favorece los procesos de aprendizaje, socialización y participación, eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes respetando la diversidad de cada uno. Así mismo, garantiza que los estudiantes accedan a una formación con calidad y equidad reconociendo y valorando la diversidad.

DAD

El Departamento de Atención a la Diversidad favorece los procesos de aprendizaje, socialización y participación, eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes respetando la diversidad de cada uno. Así mismo, garantiza que los estudiantes accedan a una formación con calidad y equidad reconociendo y valorando la diversidad.